2) SENTADILLAs TRASERAs (piernas):

Cogeremos una barra larga y la colocaremos, sobre los trapecios (puede estar en la parte alta o en la parte baja del trapecio), ya que es la manera más fácil de manejar más kilos con este ejercicio. Las palmas de las manos deben apuntar hacia delante y estar cerca de los hombros, con los codos apuntando hacia el suelo. Para poder hacer una sentadilla profunda y evitar lesiones, las rodillas deben estar alineadas con la cadera y los tobillos. Si queremos evitar que nuestras rodillas giren hacia dentro mientras bajamos, debemos colocar las puntas de nuestras pies ligeramente hacia fuera (entre 5 y 20 grados). Debes imaginar que tus brazos forman junto a la barra una especie de W. Desde la posición de inicio, con las caderas bloqueadas, debes bajar con la barra de una manera similar a cuando lo haces con la sentadilla con peso corporal. La principal diferencia entre la sentadilla con barra y la sentadilla sin peso será el modo en el que respiramos, ya que debemos inspirar antes de bajar y mantener el aire para ayudar a tensar el abdomen. Una vez hayamos vuelto a la posición de inicio es cuando exhalaremos para recuperar el aire.

× Saludos! Chatee con nosotros vía Whatsapp